Arboles ornamentales de Alicante- Ricino
Publicado por: Unknown en
Arboles de Alicante
a las 11:24
Características
Las hojas son muy grandes en forma de palmeada de 5 a 9 lóbulos de bordes dentados, unidas al tallo en forma alterna y por un peciolo muy largo.
Las flores ser reunen en inflorescencias rematando los tallos, estando las flores masculinas en la base y las fememninas en la parte superior de la inflorescencia, florece durante todo el año.
El fruto es globoso cubierto de púas (que no pinchan) que le dan un aspecto erizado similar a las castañas, en su interior se encuentra la semilla, que es grande con una superficie lisa y brillante de coloración jaspeada. Es bastante venenosa al contener una toxina llamada ricina, por lo que basta la ingestión de unas cuantas para provocar la muerte, hasa hoy el la toxina biológica más potente que se conoce.

Usos
Aunque se use con fines decorativos crece espontáneamente en determinadas zonas.Sus semillas han sido utilizadas desde antigüo para fabricar el 'aceite de ricino' como remedio para el estreñimiento, actualmente se ha extendido su uso al cosmético bajo el nombre de 'aceite de castor' pues hace que la piel se torne más suave y elástica.
2 comentarios:
¿Aceite de castor? ¡Pse!. Al parecer, a la industria cosmetica no les interesa decir a sus clientes, que se están echando en la piel aceite de ricino...xD.
Y pensar que este mismo aceite se utiliza para la crema de labios, me da escalofrios...
Hay tantas cosas que los dan... jejeje... gracias por tu comentario!
Publicar un comentario